miércoles, 5 de noviembre de 2008

Cuadro N° 5 - Neoimpresionismo de Seurat ... puntillismo.

Basado en el cuadro "La torre Eiffel". (1889) - Óleo de tabla, 24 x 15,3 -.

La célebre estructura metálica de la torre Eiffel, inaugurada en 1889, no podía dejar indiferente a Seurat, que no sólo la consideraba un triunfo del cálculo y de la ingeniería, sino además un símbolo de la arquitectura y de la geometría misma. Captándola desde el puente de Jena, disuelve su remate en los puntitos del cielo, de manera que adquiere una verticalidad sin fin aparente. (Fuente: "Maestros de la Pintura" - Seurat - Fasc. 66; Anesa-Noguer-Rizzoli. Edit. Noguer- Pág IV - 2b)

Foto del 06/12/08












Foto del 24/11/08




Foto del 12/11/08






















Foto del 08/11/08






Foto del 05/11/08





















Foto del 05/11/08
: Primeros pasos





Notas sobre el pintor:

Según Seurat toda la práctica debía estar regida por la observación. Es necesaria la utilización de colores puros y complementarios. Al observar una obra puntillista, la retina procede a fundir los puntos de color. El fundamento del color viene dado por la división del tono en sus componentes e integrantes.

El Puntillismo fue el punto de partida para el siglo XX. Es una pintura entendida como elaboración mental, por encima de la mera ejecución. De ahí que la crítica parisina hablara por un lado de "Impresionismo romántico e intuitivo" referido al primer Impresionismo, y por otro de "Impresionismo científico" referido al Puntillismo.

http://www.spanisharts.com/history/del_impres_s.XX/neoimpresionismo/puntillismo_seurat.html

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Me gustó lo del puntillismo.

Saludos

Miriam dijo...

Gracias Miguel. Espero te encuentres bien. Saludos.